

María Clara Pardo
María Clara Pardo
Asociada
– Abogada (1991) Universidad de Buenos Aires
– Magister en Relaciones Internacionales (1992), Universidad de Belgrano
– Magister en Derecho de la energía y el medio ambiente (2001), Escuela de Derecho, Tulane University.
– Beca de estudio y beca de investigación del Instituto de Derecho Ambiental (2000), Tulane University.
– Curso de Evaluación de Impacto Ambiental (1993), Universidad Tecnológica Nacional.
– Curso de negociación (1994), Harvard University.
– Posgrado en Derecho Ambiental (1994), Universidad Austral.
– Posgrado de actualización en Derecho del Gas y del Petróleo (1997), Universidad de Buenos Aires.
Experiencia profesional:
– Práctica legal privada (1991 a la fecha) en el ámbito de la energía y el medio ambiente, como asociada y como socia de importantes estudios jurídicos de la Ciudad de Buenos Aires y del Estado de Louisiana (EEUU).
– Directora de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente (2012-2014), Municipalidad de Vicente López, Provincia de Buenos Aires.
Actividad académica:
– Profesora en el Posgrado en Derecho Ambiental – Universidad de Belgrano (2015-presente).
– Profesora de Derecho Ambiental – Universidad de Belgrano (2017-presente).
– Profesora de Derecho Ambiental, Posgrado en Derecho de las Altas Tecnologías (2008-2015), Universidad Católica Argentina.
Profesora visitante de derecho de la energía (1995-1997), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.
– Oradora en numerosos Congresos y Seminarios en torno a la temática del derecho ambiental en Argentina, Estados Unidos, Ecuador y Colombia.
Publicaciones:
– Co-autora del capítulo sobre “La Auditoría en Materia Ambiental y sus Particularidades. Obligaciones y Responsabilidades del Auditor”, Tratado de la Responsabilidad de los Auditores dirigido por el Dr. Ernesto Martorell (2015).
– Autora del capítulo “Empresa y Medio Ambiente”, Derecho Ambiental Innovativo dirigido por del Dr. Dino Bellorio Clabot (2017).
– Publicaciones en revistas especializadas: Revista Jurídica El Derecho, Revista La Ley, Revista Argentina de Derecho de la Energía, Hidrocarburos y Minería (RADEHM), International Trade Law & Regulation y Oil & Gas Law & Taxation Review, entre otras.
Asociaciones a las que pertenece:
– Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
– Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
– Louisiana State Bar Association.
Idiomas:
Español, inglés y francés.